Torneo "Liga Nacional de Robótica 2024"

viernes, 14 de abril de 2023

LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES

 Industria 4.0 o Industria Conectada 4.0 hace referencia a una revolución tecnológica que transforma la forma en que las empresas operan, diseñan, producen y entregan bienes y servicios al mundo. Esta nueva era de la industria se basa en la integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial (IA), la robótica, el Internet de las cosas (IoT) y la automatización, para crear sistemas inteligentes que pueden comunicarse y colaborar de manera autónoma.

En la Industria 4.0, las máquinas se vuelven más inteligentes y conectadas, permitiendo una mayor eficiencia y productividad, así como una mayor personalización de los productos para satisfacer las necesidades específicas de los consumidores. En resumen, la Industria 4.0 es el futuro de la producción, donde la innovación y la tecnología avanzada se unen para crear un mundo más eficiente, inteligente y conectado.

Lo que han tenido en común todas las revoluciones industriales es que han sido impulsadas por tecnologías innovadoras que han generando un nuevo marco productivo más eficiente, eficaz y disruptivo:

  1. La primera revolución industrial acontece hacia 1784 y viene de la mano de la introducción de la máquina de vapor y de su capacidad para generar energía mecánica.
  2. La segunda revolución industrial sobreviene cuando, a finales del siglo XIX, se introducen la electricidad y el petróleo como fuentes principales de generación energética. Años más tarde aparece la cadena de producción y el concepto de división del trabajo en tareas.
  3. Hacia 1970 aproximadamente se empiezan a dar cambios en las tecnologías de información y en la electrónica, que permiten una automatización de la producción, pudiéndose considerar como tercera revolución industrial.
  4. Por primera vez en la historia, se preanuncia a la humanidad el advenimiento de una Revolución Industrial, la cuarta o Industria 4.0. Esta, llega con la convergencia de varias tecnologías útiles para crear procesos de automatización.
La Industria 4.0 es un ecosistema de producción avanzada, automatizada e interconectada gracias a una amalgama de tecnologías que se apoyan en sistemas ciberfísicos. Supone automatizar y robotizar las fábricas para obtener fábricas inteligentes (smart factories) donde producir productos inteligentes con conectividad y/o inteligencia (smart products).


lunes, 3 de abril de 2023

Las islas desde el conocimiento

 En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el CONICET comparte “Las islas desde el conocimiento”, un proyecto que entiende que hacer ciencia por #Malvinas es ejercer soberanía sobre el territorio.

EL PROYECTO MUNDIAL DE MOTOROLA


📱
Hace cincuenta años, un 3 de abril del año 1973, Martin Cooper, quien fue vicepresidente y director de Innovación y Desarrollo de Motorola, realizó la primera llamada desde este dispositivo que fue considerado como revolucionario en una época en la que la única forma de comunicarse fuera de casa era un teléfono público ubicado en cabinas en las calles. El Motorola DynaTAC 8000X tenía un peso de aproximadamente un kilo, un periodo de carga de diez horas y vida autónoma de hasta ocho horas en modo stand by ....
Para saber más entra al enlace: Nota completa




Torneo "Liga Nacional de Robótica"

 Parte de la Competencia... Felicitaciones!!