Torneo "Liga Nacional de Robótica 2024"

sábado, 18 de marzo de 2023

CONICET_ Noticias

Especialistas del CONICET observan que los cambios efectuados en la gestión de residuos disminuyen la frecuencia de ciertos tipos de malformaciones en gaviotas cocineras.

El estudio fue publicado en la revista Science of the Total Environment. #CienciaArgentina

Hacia finales del año 2013 y comienzo del 2014 se hizo efectiva la implementación en la zona del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh), Puerto Madryn y alrededores, de un nuevo sistema de manejo de los residuos a través del Consorcio Público Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en el noreste de la Provincia del Chubut. Hasta ese momento, una parte de la población de la Gaviota Cocinera (
Larus dominicanus) solía alimentarse de desechos urbanos y descartes de las pesquerías locales en vertederos a cielo abierto concentrados en la ciudad de Puerto Madryn. A partir de la implementación del nuevo sistema de manejo de residuos, los basurales a cielo abierto, tanto urbanos como pesqueros, fueron cerrados en la ciudad y los descartes de la pesca comenzaron a procesarse para su uso en compostaje y otros productos en los márgenes de Puerto Madryn. Por otro lado, parte de los residuos urbanos producidos por las cinco ciudades más pobladas del noreste de Chubut (plásticos y papel, entre otros) son, desde ese momento, separados para su reciclado, y el resto depositados en un único vertedero ubicado a unos 35 kilómetros al sur de Puerto Madryn...

Para conocer más, ingresa al siguiente enlace:

Torneo "Liga Nacional de Robótica"

 Parte de la Competencia... Felicitaciones!!