Torneo "Liga Nacional de Robótica 2024"

sábado, 28 de abril de 2018

Olimpiada Argentina de Tecnlogia: ROBÓTICA

Comenzamos con las charlas informativas sobre la OATec. Aquí te dejamos las diapositivas explicativas. Si todavía no te decidiste estas a tiempo para inscribirte!
 

domingo, 22 de abril de 2018

¿Quien fue Stephen Hawking?

(Stephen William Hawking; Oxford, 1942 - Cambridge, 2018) Físico teórico británico. A pesar de sus discapacidades físicas y de las progresivas limitaciones impuestas por la enfermedad degenerativa que padecía, Stephen Hawking es probablemente el físico más conocido entre el gran público desde los tiempos de Einstein. Luchador y triunfador, a lo largo de toda su vida logró sortear la inmensidad de impedimentos que le planteaba el mal de Lou Gehrig, una esclerosis lateral amiotrófica que le aquejó desde que tenía veinte años. Hawking fue, sin duda, un caso particular de vitalidad y resistencia frente al infortunio del destino.
Para conocer sus grandes logros te invitamos a visitar la siguiente página:

miércoles, 18 de abril de 2018

Una enzima que disuelve plástico podría ser clave para reducir la contaminación


Encontrar cómo reciclar el plástico es un problema mundial; esta enzima permite descomponerlo en materiales simples Fuente: AFP

17 de abril de 2018  • 12:34
Científicos de Reino Unido y Estados Unidos rediseñaron una enzima que come plástico y que en un futuro podría ayudar a paliar la contaminación. Expertos de la Universidad de Portsmouth de Reino Unido y el Laboratorio Nacional de Energía Renovable del Departamento de Energía de Estados Unidos hicieron el descubrimiento mientras examinaban la estructura de una bacteria presente en un centro de reciclaje de residuos en Japón, y que fue identificada en 2016 como un organismo capaz de alimentarse de plástico.
La bacteria ideonella sakaiensis produce una enzima (la PETasa) que es capaz de digerir el tereftalato de polietileno, o PET, un tipo de plástico patentado en la década de 1940 y que hoy se usa en millones de toneladas de envases. El PET puede persistir cientos de años en el medio ambiente y actualmente contamina grandes áreas de tierra y mar en todo el mundo.

Torneo "Liga Nacional de Robótica"

 Parte de la Competencia... Felicitaciones!!